Redacción central/Motores Bolivianos
Renault comenzó la producción del Kwid en su planta de Envigado, Colombia, tras una inversión de 100 millones de dólares. El modelo, que anteriormente se importaba exclusivamentedesde Brasil, se fabricará en el país con una capacidad anual estimada de 40.000 unidades, destinadas al mercado local y a más de 15 países de América Latina, con prioridad para México.

Según nuestros colegas de el «Carro Colombiano», el inicio de producción generó un segundo turno de trabajo en la planta, con un aumento en la participación de proveedores locales y la creación de nuevos empleos. Según Renault, el 36% de las piezas del Kwid colombiano provienen de empresas nacionales.
La fábrica colombiana estrnó procesos automatizados y un nuevo taller de pintura bitono. Como distintivo de su origen, el modelo incluirá un emblema con la figura de un colibrí, indicó el Carro Colombiano.
Mecánicamente mantiene el impulsor 1.0 litros naturalmente aspirado, con transmisión manual de 5 velocidades.
Dentro de la iniciativa denominada “Proyecto Choco”, algunas piezas del Kwid incorporan biocompuestos derivados del cacao colombiano, con el objetivo de reducir el impacto ambiental. La implementación de este material requirió pruebas técnicas y ha sido avalada para su uso a nivel global.
¿Llegará este modelo colombiano a Bolivia? Motores Bolivianos consultará a Imcruz sobre el tema.