Home INTERNACIONAL Paneles solares, reciclaje y seguridad: el detrás de escena de la fábrica...

Paneles solares, reciclaje y seguridad: el detrás de escena de la fábrica de Nissan en México

0

Escribe Álvaro Peña Suárez/Fotografías: Motores Bolivianos y Nissan Motor Co.

La semana pasada tuvimos la oportunidad de participar en la Nissan Sustainability Week, un encuentro internacional que reunió a periodistas especializados de seis países latinoamericanos para conocer, de primera mano, los avances de la marca en sostenibilidad industrial. Motores Bolivianos estuvo invitado como medio especializado representante de nuestro país.

Nissan Motor Co.

Durante la visita a las plantas A1 y A2 de Nissan en Aguascalientes, México, recorrimos cada etapa del proceso de producción de modelos como Kicks, Kicks Play, Versa, V-Drive y March.

Álvaro Peña Suárez (Motores Bolivianos)/Hugo Flores (Forbes Perú y Chile)

La jornada enfocada a la sostenibilidad comenzó con la plantación de arboles en uno de los sectores de planta A2. Aquí es donde, como Motores Bolivianos, pusimos nuestro granito de arena en la generación de más oxígeno.

“La sostenibilidad en Nissan no solo abarca nuestros productos como tal, sino que también abarca su fabricación, el entorno social y bienestar de las personas”, enfatizó Luciana Herrmann, Directora Regional de comunicación corporativa de Nissan Latinoamérica.

El alumbrado de planta A2 es con energía 100% de paneles solares

Según información provista por la marca, 6.500 árboles fueron donados a diferentes asociaciones, así como a familias y escuelas. De hecho, 812.000 toneladas de emisiones de C02 no han sido emitidas gracias a 812 hectáreas de forestación por parte de la marca.

Explicación de los paneles solares/Motores Bolivianos

Una fábrica de vehículos consume bastante energía; en este sentido, un dato interesante es que la planta “A2” de Aguascalientes tiene todo el alumbrado con electricidad proveniente en un 100% de paneles solares. Esto se suma a un dato importante, Nissan produjo 3.2 millones de vehículos con energía libre de C02.

“El objetivo de Nissan es aumentar el uso de energía solar en otras plantas”, sostuvo Juan Pablo Chávez, Ingeniero a cargo del proyecto de páneles solares en Nissan AGS.

Respecto al manejo del agua, se recicla en promedio 403K metros cúbicos de agua de lluvia. Un dato no menor es que la planta tiene una autonomía entre 4 a 6 meses para no usar agua subterránea.

Incluso en el proceso de fundición se puede ser sostenible, asegura Nissan. Un 34% de arena es reciclada en esta etapa.


Responsabilidad social

Fotografía: Nissan Motor Co.

Más allá del cuidado del medioambiente, Nissan nos explicó sobre su responsabilidad social. Además de la capacitación en procesos sostenibles a sus colaboradores, se hace también énfasis en el bienestar laboral.

Explicación sobre seguridad/Motores Bolivianos

La Ingeniera especialista en seguridad de la planta, Camila Orzuna, nos explicó sobre los EPP (Equipo de protección personal): “Los guantes y otros implementos como cascos, parecen ser sencillos, pero deben cumplir varios estándares para realmente proteger a nuestros colaboradores”.

Áreas donde no se debe tocar/Motores Bolivianos

En un área de demostración sobre seguridad de planta, se pudo constatar que hasta para caminar, una persona es capacitada en Nissan AGS. Diferentes señalizaciones y advertencias deben ser comprendidas por seguridad.

La seguridad comienza en uno mismo

De hecho, los robots están programados para detenerse inmediatamente, si es que estos detectan la manipulación del humano de manera accidental.

Fotografía: Nissan Motor Co.

Por otra parte, la marca hace hincapié en las diferentes actividades para niños y niñas de la comunidad. Lo realizan mediante visitas a planta, talleres y capacitaciones.

“A través de actividades como talleres de seguridad, reforestación, entrenamientos técnicos, procesos de economía circular y experiencias en planta, mostramos cómo personas, vehículos y naturaleza pueden coexistir de forma armónica”, indicó Rodolfo González, Gerente de Comunicación Interna y Relaciones Públicas en plantas de manufactura automotriz de Nissan en Aguas Calientes.

Fotografía: Nissan Motor Co.

Como parte de las actividades en AGS, el Gobierno del Estado de Aguascalientes reconoció a Nissan Mexicana por su “contribución al combate contra el cambio climático con sus políticas de sostenibilidad”.

“Recorrimos la planta en México como nunca antes. Mostramos cómo nos preparamos con capacitación, la tecnología del presente y futuro, y por supuesto, nuestra gente”, finalizó Florencia Storch, Gerenta Senior de comunicaciones corporativas para Nissan Latinoamérica.

Video recomendado:

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil