Redacción central/Motores Bolivianos
Stellantis confirmó oficialmente que la Jeep Avenger será producida en la planta de Pernambuco, Brasil, a partir de 2026. Se trata de una vagoneta del segmento B que ya se comercializa en Europa y otros mercados, y cuya principal característica es su enfoque en la electrificación. La firma anunció que el modelo contará con variantes MildHybrid, híbridas completas y 100% eléctricas, aunque todavía no se han revelado detalles técnicos específicos para la región.

La Avenger se ensamblará en la misma línea de producción donde actualmente se fabrican las Fiat Toro y Ram Rampage. No sustituirá a ningún modelo vigente de la marca, sino que convivirá con los actuales Renegade, Compass y Commander, ampliando así la oferta de Jeep en América del Sur.
En términos de posicionamiento, se espera que la Avenger se ubique en el rango de precios intermedio entre el Renegade y el Compass, aunque aún no se han anunciado cifras oficiales ni fechas concretas de lanzamiento comercial.
Durante el anuncio industrial realizado en Brasil, Stellantis presentó la primera unidad de la Avenger que llegó al país, marcando el inicio de la etapa de preproducción y adaptación industrial. La decisión de fabricar el modelo en la región responde a la estrategia del grupo de ampliar su portafolio de vehículos electrificados en América Latina.