Redacción central/Motores Bolivianos
Honda ha manifestado su intención de reabrir las negociaciones con Nissan para retomar la fusión que convertiría a ambas compañías en el cuarto mayor fabricante de automóviles del mundo. Sin embargo, la propuesta viene acompañada de una condición clave: la salida del actual CEO de Nissan, Makoto Uchida. Esta exigencia, revelada por el Financial Times, también contaría con el respaldo de Renault, socio estratégico de Nissan.

Las negociaciones previas entre Honda y Nissan se estancaron a pesar del optimismo inicial. Aunque no se concretó la fusión, ambas marcas lograron un acuerdo preliminar para colaborar en el desarrollo de software y vehículos eléctricos. No obstante, la posible salida de Uchida podría reconfigurar el panorama automotriz, abriendo la puerta a una integración más profunda entre las automotrices japonesas.
Según fuentes cercanas, la junta directiva de Nissan ya habría iniciado conversaciones informales para preparar la transición en la dirección de la empresa. Uchida, quien tenía previsto permanecer en su cargo hasta 2026, enfrenta crecientes presiones que podrían precipitar su salida.
La incertidumbre golpea a Nissan, que atraviesa un complejo proceso de reestructuración que incluye la eliminación de 9.000 puestos de trabajo y una reducción del 20% en su capacidad de producción global.
Esta situación también afecta a Mitsubishi, cuyo principal accionista es Nissan. Sin embargo, un acuerdo con Honda podría fortalecer a Mitsubishi en el sudeste asiático y reducir su dependencia de Nissan, lo que ya se refleja en un alza del 8,6% en sus acciones.
El futuro de esta posible fusión dependerá, en gran medida, de la capacidad de las empresas para superar los obstáculos internos y responder a las exigencias del mercado. Mientras tanto, el sector automotriz sigue atento a los movimientos de estas gigantes japonesas, que podrían redefinir la competencia global en la industria.