Álvaro Peña Suárez/La Paz
Renault ha presentó en Brasil la actualización 2026 de la Duster, uno de los modelos más populares de la marca en Latinoamérica. Esta renovación trae consigo mejoras en diseño, equipamiento y tecnología, con el objetivo de mantenerse vigente en el segmento «B» de vagonetas.

Entre los cambios más notorios en la nueva Duster 2026 destaca la incorporación de una carrocería bitono, que añade un techo en negro brillante en la versión más equipada, dándole una apariencia más moderna y refinada. Además, adopta una antena tipo aleta de tiburón y nuevos rines de aleación de 17 pulgadas con acabado en negro brillante, que refuerzan su carácter robusto.
A nivel estético, mantiene elementos distintivos como los faros LED, una parrilla frontal con detalles en negro brillante y barras de techo funcionales.
El equipamiento de la Renault Duster 2026 también recibe mejoras importantes, dependiendo de la versión. Ahora incorpora funciones como alerta de punto ciego, sensores de luz y lluvia, y un cargador inalámbrico para celulares. En el centro del tablero se mantiene la pantalla táctil Display Link de 8 pulgadas, con compatibilidad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto.
En términos de seguridad, la Duster cuenta con seis airbags, control de estabilidad y asistencia de arranque en pendientes.
A nivel mecánico, la Duster 2026 mantiene sus motorizaciones actuales. En Brasil, las versiones de entrada conservan el motor SCe de 1.6 litros con 115 caballos de fuerza de origen Nissan, acoplado a una caja manual de cinco velocidades o una automática CVT X-Tronic.
Por su parte, las versiones más equipadas mantienen el motor Turbo TCe de 1.3 litros, que entrega 162 caballos de fuerza y 270 Newtons/metro de torque. Esta versión está disponible solo con tracción delantera y caja CVT X-Tronic, simulando ocho velocidades.
Para mercados donde se prioriza la capacidad todoterreno, la Renault Duster sigue ofreciendo una versión con tracción 4×4 y transmisión manual de seis velocidades, manteniendo su reputación como un SUV resistente y versátil.
Por el momento no hay información sobre su llegada a Bolivia.