Redacción central/Motores Bolivianos
Subaru ha revelado la nueva generación del Outback, modelo que para 2026 introduce un rediseño completo y continúa alejándose de su concepto original como vagoneta familiar para adoptar una apariencia más cercana a la de los vehículos utilitarios deportivos.

El nuevo Outback presenta una carrocería más elevada y un diseño exterior más anguloso. La mayor altura del techo incrementa el volumen interior. El portón trasero adopta una posición más vertical, lo que busca mejorar el acceso y el aprovechamiento del espacio.
En el apartado mecánico no hay cambios significativos. El motor base de 2.5 litros reduce ligeramente su potencia, pasando de 182 a 180 caballos de fuerza, mientras que el motor turboalimentado de 2.4 litros mantiene los 260 caballos de fuerza. Ambos motores están asociados a una transmisión automática continuamente variable (CVT) y tracción total de serie.
Entre las novedades tecnológicas se encuentra un sistema de asistencia a la conducción que permite la conducción con manos libres en determinados tramos de autopista a velocidades de hasta 85 mph. Subaru también afirma haber reducido el ruido aerodinámico en un 10% en comparación con la generación anterior.
En el habitáculo, el nuevo Outback incorpora un panel de instrumentos digital de 12,3 pulgadas y una pantalla central de 12,1 pulgadas para el sistema multimedia, ahora con mayor capacidad de respuesta. El sistema de climatización vuelve a contar con botones físicos. La conectividad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay está incluida de serie.
La versión Wilderness regresa en esta generación, con 9,5 pulgadas de despeje del suelo, suspensión adaptada al uso fuera de carretera y un sistema de tracción mejorado. Conserva las cifras clave de ángulos de ataque, salida y ventral de la edición anterior, con una pequeña mejora en el ángulo de salida.
Subaru aún no ha confirmado los datos oficiales de consumo, precios ni la fecha exacta de disponibilidad en los mercados.