Redacción central/La Paz
Volkswagen reveló la primera imagen oficial de su nuevo crossover del segmento B, conocido internamente como Proyecto SUV A0. Este modelo, que será lanzado en 2025, se posicionará como el vehículo más accesible de la marca alemana en la región, por debajo del Polo Track.
![](https://motoresbolivianos.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-Blue-Minimalist-Podcast-Live-Instagram-Post-1.png)
La presentación tuvo lugar en el reconocido festival «Rock in Río», donde la compañía aprovechó para dar un anticipo de su apuesta más reciente para el Mercosur.
![](https://motoresbolivianos.com/wp-content/uploads/2024/09/image-10.png)
El Proyecto SUV A0 será fabricado en la planta histórica de Taubaté, Brasil, y apunta a ocupar el lugar que dejó el, uno de los modelos más icónicos y vendidos de Volkswagen en las últimas décadas. Aunque la marca aún no ha revelado detalles completos sobre sus dimensiones, se espera que el nuevo modelo sea más grande que el Renault Kwid y que compita directamente con modelos como el Fiat Pulse y el Renault Kardian.
Plataforma y motorización
![](https://motoresbolivianos.com/wp-content/uploads/2024/09/image-11.png)
Este crossover utilizará la Plataforma MQB A0, la misma arquitectura que emplea el Volkswagen Golf, aunque en una versión simplificada y adaptada para mercados emergentes. Además, compartirá componentes y tecnologías con vehículos de la marca checa Skoda, que ya se venden en Europa.
En cuanto a motorización, el SUV A0 contará con el motor 1.0 turbo naftero, presente en otros modelos como el Virtus, Polo y T-Cross. Habrá opciones de caja manual de cinco velocidades y automática de seis marchas, pero no se esperan versiones electrificadas en el corto plazo. Volkswagen ha decidido reservar las variantes eléctricas para proyectos futuros como la camioneta compacta Tarok.