Álvaro Peña Suárez/La Paz
La Nissan Qashqai es un vehículo que ha «pateado el tablero» en el segmento de las vagonetas compactas. Actualmente va por su tercera generación, donde las primeras unidades para Bolivia acaban de llegar.

Dicho vehículo fue una de las pioneras en el segmento de crossovers. Vale decir que la idea inicial de Nissan fue combinar los atributos de un hatchback compacto como un Tiida o un Volkswagen Golf, con las características de una vagoneta como una X-Trail o una RAV4.


Haz click en la imágen para agendar una asesoría


PRIMERA GENERACIÓN J10 (2006-2013)

Nissan Qashqai J10


La primera generación de la Qashqai, conocida como J10, se presentó en 2006, y su producción abarcó hasta 2013. Fue diseñada para competir en el segmento C de los crossovers. En Japón y Australia, se comercializó como el Nissan Dualis, mientras que en el resto del mundo se le llamó Qashqai, incluida Bolivia.

Interior de la Qashqai
Nissan Qashqai 2007

Características principales:

  • Plataforma: Utilizó la plataforma Renault-Nissan C.
  • Gama de Motores: Ofrecía opciones de motores de gasolina, incluyendo un 1.6 L HR16DE I4 y un 2.0 L MR20DE I4, así como motores diésel, como el 1.5 L K9K I4 turbo y el 1.6 L R9M I4 turbo.
  • En Bolivia se ofreció el motor 2.0L litros código MR20DE ( el mismo impulsor que el Nissan Sentra B16) exclusivamente con caja automátiva de tipo CVT.
Nissan Qashqai J10 con la actualización (facelift)
  • Seguridad: Obtuvo una calificación de seguridad Euro NCAP de cinco estrellas, con la mejor calificación para ocupantes adultos. De serie tenía 2 bolsas de aire y control de estabilidad ESP en Bolivia
  • 5 o 7 asientos: con el facelift, a Bolivia llegó la opción de Qashqai+2 que traía 2 asientos adicionales. Posteriormente este modelo fue sustituido por la X-Trail T32.
  • Producción: Se fabricó en el Reino Unido en la planta Nissan Motor Manufacturing UK (NMUK).

SEGUNDA GENERACIÓN J11 (2013-2021)

Nissan Qahsqai J11

La segunda generación, conocida como J11, debutó en 2013 y se mantuvo en producción hasta 2021. Esta generación siguió evolucionando y mejorando la fórmula de la Qashqai.

Características principales:

  • Plataforma: Compartió la plataforma Renault-Nissan CMF-CD con el Nissan X-Trail/Rogue y el Renault Kadjar.
  • Gama de Motores: Incluyó una variedad de motores, como el 1.2 L HR12DDT I4 turbo, el 1.3 L HR13DDT I4 turbo, el 1.6 L MR16DDT I4 turbo, y el 2.0 L MR20DE I4.
  • En Bolivia continuó con el motor MR20DE de 2.000 cc. Como novedad se ofreció una transmisión manual de 6 velocidades en las variantes Sense y Advance.
  • Para la actualización, recibió la inyección directa de gasolina para su motor 2.0 litros en Bolivia, además, obtuvo asistencias a la conducción ADAS.
Nissan Qashqai
Interior con actualización
  • Variantes en Norteamérica: En Norteamérica, se comercializó como el Nissan Rogue Sport.
  • Continuación del Éxito: Mantuvo su éxito en el mercado, convirtiéndose en un superventas en Europa y sudamérica.

TERCERA GENERACIÓN J12 (2021-Presente)

La nueva Nissan Qashqai

La tercera generación, conocida como J12, fue revelada en 2021 y sigue vigente. Esta nueva versión representa una evolución significativa en términos de diseño y tecnología.

Características principales:

  • Evolución de la plataforma: Utiliza la plataforma Renault-Nissan CMF-CD compartida con el Nissan Rogue/X-Trail (T33) y el Renault Austral.
  • Motores: Incluye una opción de motor híbrido, el 1.5 L KH5T e-Power I3 turbo con un motor eléctrico, creando un sistema de propulsión eficiente.
  • Para Bolivia se ofrece el motor 1.3 litros turbo desarrollado entre Mercedes-Benz y el grupo Renault-Nissan. Por el momento, está disponible solo las variantes con caja manual.
Interior Nissan Qashqai J12
Nissan Qashqai J12
  • Diseño: Presenta un diseño más atractivo, con una carrocería ligeramente más grande, incluyendo un aumento en sus dimensiones,
  • Seguridad Reforzada: Integra tecnologías de seguridad avanzada, como un asistente de mantenimiento de carril y un control de crucero adaptativo. También incluye (dependiendo la versión en Bolivia), alerta de punto ciego, alerta de tráfico cruzado y frenado autónomo de emergencia.
  • De serie incluye 6 bolsas de aire, faros LED, control electrónico de estabilida ESP, suspensión trasera independiente.
  • Espacio Interior Mejorado: Ofrece más espacio para los pasajeros y carga, con una ampliación de la distancia entre ejes y una mayor capacidad de maletero.
  • Se comercializa en versiones Sense y Advance.

IMPACTO GLOBAL

La nueva Nissan Qashqai


La Nissan Qashqai ha tenido un impacto global significativo en la industria automotriz. Ha sido un éxito en Europa, donde se fabrica en el Reino Unido y ha establecido un estándar en el segmento de los crossovers. La introducción del modelo Rogue Sport en Norteamérica ha ampliado aún más su alcance.

IMPACTO NACIONAL

La nueva Nissan Qashqai/Drive Australia

En su primera generación, la Qashqai no tuvo éxito y es muy raro ver este vehículo en las calles. Todo lo contrario con la segunda generación J11 que tuvo un excelente desempeño en ventas. Ahora Nissan ya ofrece la tercera generación en el país y llegaron las primeras unidades para su clientela.

Motores Bolivianos probará en breve a esta nueva generación.


VIDEO RECOMENDADO: