Escribe Álvaro Peña Suárez/La Paz

Chevrolet ha anunciado oficialmente la llegada de su más reciente incorporación al mercado boliviano: la nueva Chevrolet Montana. Esta camioneta se posiciona en el segmento compacto donde está la Renault Oroch.



La nueva Chevrolet Montana está construida sobre la plataforma de la vagoneta Tracker. Sin embargo, la estética del modelo difiere del vehículo del que deriva.

Su largo es de 4,74 metros, mientras que su distancia entre ejes (rueda delantera y trasera) es de 2,8 metros.

Chevrolet Montana

Los faros delanteros están dividos en dos piezas, siendo luces halógenas o de tecnología LED dependiendo de la versión.

En su interior, la Montana ofrece todos los atributos de la Tracker. Entre ellas un sistema multimedia con conectividad Android Auto/Appla Car Play, climatizador, asientos de simil cuero, sensor de luz, llave inteligente, entre varios ítems.

Interior de la montana/Foto: Autotest

De serie en lo que respecta a seguridad, incluye 6 bolsas de aire, frenos con antibloqueo ABS, control de estabilidad ESP; desde la versión intermedia integra la alerta de punto ciego.

Mecánicamente tiene el motor de 1.2 litros turbo, 3 cilindros en línea con correa bañada en aceite. El mismo genera 132 caballos de fuerza y 190 Newtons/metro de torque. La transmisión puede ser manual de 5 velocidades o automática de 6 marchas; en todos los casos la tracción es delantera 4×2.

Capacidad de carga entre 626 y 583 KG dependiendo la versión.


Chevrolet Montana

LO MEJOR

  • Diseño propositivo
  • Seguridad activa y pasiva
  • Respuesta del motor
  • Sistema de infoentretenimiento
  • Tipo de uso

LO MEJORABLE

  • Solo se vende con tracción delantera
  • Podría tener una versión con motor 1.5 litros turbo

COMPETIDORAS

  • Renault Oroch
  • RAM 700

La gama de modelos de la Chevrolet Montana estará disponible en varias versiones para Bolivia.

  • Chevrolet Montana LTZ: 24.900 dólares
  • Chevrolet Montana Premier: 28.900 dólares
  • Chevrolet Montana RS: (sin precio)

VIDEO RECOMENDADO: