Álex García C./Santa Cruz
KIA presentó esta semana a su nuevo sedán denominado «K3». Se trata de nuevo sedán producido por la firma en México.
El vehículo causó confusión por su posicionamiento, puesto que en México lo señalan como el sucesor del RIO (el cual es segmento «B» subcompacto); mientras que en Estados Unidos la prensa especializada habla de un sustituto del Forte (segmento «C» compacto).

Este modelo tiene un largo de 4,5 metros de largo y una distancia entre ejes de 2,6 metros apunta a ser el mas grande de su segmento. El maletero obtiene 544 litros de capacidad.

El diseño cambia totalmente para acercarse a otros modelos de la marca como la Sportage. El estilo de diseño “Tiger nose” de Kia fue rediseñado para este vehículo. El resto de la carrocería sigue la misma tendencia, pero es el pilar C que asemeja un fastback, que le da la impresión de ser un vehículo alto.
En el interior se introduce el mismo diseño del volante de vehículos como el EV6, y las pantallas están unidas en una sola, marcada tendencia que se ha venido desarrollando en este año.

Al menos en el mercado mexicano, se ofrecerán dosposibilidades de motorización. El primero será el 1.6 litros naturalmente aspirado ya conocido de la marca. La novedad está en un impulsor 2.0 para la versión GT.

En cuanto a seguridad, se ofrecerán 6 bolsas de aire con control electrónico de estabilidad de serie. Novedosas también serán las asistencias como asistente de colisión frontal, mantenimiento de carril, detectores de punto ciego asistente de colisión en parte posterior y alerta de atención al conductor, que se ofrecerán en versiones con mejor equipamiento.
La disponibilidad en México será a partir de octubre de este año, por lo que es de esperarse que el vehículo llegue a Bolivia a partir del primer semestre de 2024.
VIDEO RECOMENDADO: