Redcción central│Motores Bolivianos

Mazda presentó hace algunos meses a la nueva CX-60, una nueva vagoneta del segmento mediano. Con este vehículo, la firma de Hiroshima apunta a competir en el segmento premium.



Dicho modelo estrena la nueva plataforma de tracción trasera de la marca. En este sentido, dicha estructura permite albergar motores longitudinales de 4 o 6 cilindros.

Al menos al mercado boliviano, la motorización disponible es un 2.5 litros de 4 cilindros naturalmente aspirado. El mismo genera 188 caballos de fuerza y se une a un sistema microhíbrido MHEV. Con esto, se obtiene una batería de mayor capacidad que ayuda en los arranques iniciales de aceleración. Su tracción es integral.

La firma asegura que se reduce también el consumo de combustible. En otros países se dispone de motor de 6 cilindros en línea.

La CX-60 incluye características como aplicaciones de madera, volante eléctrico y por primera vez en la marca, tablero 100% digital. Su sistema multimedia también ha sido actualizado.

Hace algunos años Motores Bolivianos tuvo la oportunidad de estar en la presentación de la CX-30, ahí se explicó la inclinación de Mazda por el segmento premium. La CX-60 es la muestra de la meta de competir con marcas como Mercedes-Benz o BMW.

Entre la competencia de CX-60 se encuentra:

  • Mercedes-Benz GLC250 4MATIC
  • BMW X3 (X30i xDrive)
  • Audi Q5 2.0 TFSI quattro
  • Lexus NX250

La Mazda CX-60 actualmente tiene un precio de 53.900 dólares, según su página oficial en Bolivia por la concesionaria Imcruz.

Mercedes-Benz GLC 250

BMW X3

Audi Q5

Lexus NX

VIDEO RECOMENDADO: