Redacción: Álvaro Peña Suárez
Febrero quedó marcado con el lanzamiento de dos productos de Nissan. Por una parte fue la nueva versión de la camioneta Frontier, en su versión XE; asimismo, de la nueva generación de X-Trail.
La Frontier XE es una nueva variante con tracción 4×4 que se suma a la oferta de camionetas de la marca japonesa. Por normativas de aduana en Bolivia, Nissan no pudo traer nuevas versiones de este modelo puesto que eran únicamente a diésel.
Desde este año, la fábrica de Nissan en México proporciona a Bolivia de una versión más con motor de gasolina pero 4×4.
Precisamente fue la Nissan Frontier XE fue de la que realizamos un primer contacto. Taiyo Motors, representante de la marca en Bolivia nos invitó a su curso de manejo 4×4, actividad que nos permitió aprender otras capacidades que tiene esta camioneta mediana.
¿Qué hay de nuevo en el exterior?

Muchas veces las versiones inferiores a la tope de gama lucen muy básicas o desprolijas. En el caso de la Frontier XE, lo cierto es que luce elegante y muy atractiva, para mi juicio.
Nosotros ya probamos en 2021 toda la gama Frontier (tanto cabina sencilla como doble). En diciembre del mismo año realizamos un viaje a Samaipata con la PRO-4X.

Respecto al exterior, las novedades son las siguientes:
– Llantas de 17 pulgadas en color plata (en PRO-4X son de color negro)
– La parrilla es cromada (al igual que SE)
– Los faros son de halógeno y los antiniebla también (al igual que el resto de la gama, pero la PRO-4X lleva luces FULL-LED)
– Las luces traseras son halógenas
– Manijas cromadas

Los cambios del interior

Su equipamiento del habitáculo es bastante bueno para tratarse de una versión intermedia. Respecto a las S y SE gana bastante, en tanto que respecto a la PRO-4X no pierde mucho.
Mantiene el tablero mixto de muy buena legibilidad. Este elemento es el mismo en cualquier versión y quizás uno de sus puntos más favorables. Tiene la información relativa al consumo, tiempo de viaje, autonomía, etc; todo comandándose desde el volante.

Ya que menciono el volante, el mismo está forrado en cuero y tiene controles: para el sistema de audio (volumen y cambiar de estación), la telefonía por Bluetooth y el control de crucero (para mantener una velocidad constante). La columna de dirección solo regula en altura, algo criticable. Sin embargo, debemos reconocer que a pesar de aquello la posición de manejo es muy buena.
Otro cambio respecto a PRO-4X es que el tapizado de asientos es de tela. Quizás no tiene el glamour del cuero de la versión full pero sinceramente prefiero estos de tela porque no se calientan mucho en verano ni te mueres de frio en invierno.

Por su parte, el sistema de infoentretenimiento es el mismo que el de PRO-4X. Consta de una pantalla táctil de 8 pulgadas con la posibilidad de conectarse con Apple Car Play y Android Auto. Su funcionamiento es rápido e intuitivo, eso sí, perdió la navegación embarcada por lo que se debe utilizar necesariamente la navegación de nuestro celular Android o iPhone.
Lo positivo es que la calidad sigue siendo muy buena para una camioneta. Atrás el espacio es correcto tratándose de una camioneta mediana y se dispone de apoyabrazos, además de salidas de aire acondicionado y puerto USB.

Lo que gana respecto a S y SE:
– Pantalla multimedia con Android Auto/Apple Car Play de 8 pulgadas
– Climatizador automático
– Sensor de luz y lluvia
– Control de descenso
– Cámara de retroceso
Lo que «pierde» respecto a PRO-4X:
– Asientos de cuero
– Espejo interior de oscurecimiento automático
– Llave inteligente y arranque por botón
– Apoyabrazos delantero tapizado
– Cámaras 360°
Motor y experiencia de manejo

Mecánicamente no hay cambios. Posee el impulsor 2.5 litros 162 caballos de fuerza y 238 Newtons/metro de torque. Su tracción es 4×4 con opciones de tracción simple 4×2 (alta), 4×4 (alta) y el roster (4×4 baja. También mantiene el bloqueo de diferencia trasero.
Por su parte, la caja es automática de convertidor de par con 7 velocidades.
También mantiene su característica suspensión trasera de tipo rígido con link bar; lo que la convierte en la camioneta mediana más cómoda del mercado.

Para este primer contacto tuve el honor de ser instruido por Fernanda Kanno, corredora de Dakar y de Alonso Carrillo, instructor certificado por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA). En dicho curso 4×4 nos enseñaron cómo pasar obstáculos en todo terreno, además de explicarnos todas las tecnologías de la Frontier respecto al manejo fuera del camino.
El curso «el ABC del off-road» organizado por Nissan se realizó en el Circuito de Motocross de Ananta, a las afueras de la ciudad de La Paz.

Estas son algunas de las características de la Frontier XE:
Asistente de Ascenso en Pendiente (HSA):asistencia que mantiene frenado el vehículo por unos segundos para que el conductor haga el cambio de pie del freno al acelerador, evitando que el vehículo retroceda al partir en una pendiente.
Asistente de Descenso en Pendiente (HDC): dosifica el frenado y la aceleración de forma automática en bajadas pronunciadas para que el conductor solo se ocupe de dirigir el volante.

El resumen de nuestra experiencia probando la nueva Frontier XE:
– La camioneta pone el 4×4 de forma suave y sin tironeos
– El despeje es bueno, sus ángulos de ataque y salida ayudan a pasar obstáculos. Solo la panza puede raspar si cambia el ángulo del piso abrúptamente.
– La caja reductora/roster hacen un gran trabajo, permitiendo salir sin problemas de grandes dificultades en rocas, arena o barro
– El bloqueo de diferencial trasero hace la diferencia entre quedar atascado o salir de un lugar muy complicado.
– Los frenos hacen un gran trabajo pero su tacto es algo esponjoso
– Su confort de marcha es muy bueno incluso en caminos en muy mal estado
Seguridad

En seguridad es igual al resto de la gama con 6 bolsas de aire (frontales, laterales y de cortina), sistema de frenos antibloqueo ABS, distribuidor de frenado EBD y asistente de frenado BA. Lo único que no tiene es el freno autónomo de emergencia de la PRO-4X.
También incluye control de estabilidad ESP y control de tracción ASR. Los anclajes ISOFIX y 5 cinturones inerciales también son de serie.
Un elemento que quizás no es muy conocido es el control de tráiler, sistema que ayuda a estabilizar la camioneta en caso que se lleve un remolque.
Primeras impresiones

Sin dudas esta nueva versión se perfila en ser la más exitosa de la gama Frontier. Si bien no es económica, está más accesible que la PRO-4X con un equipamiento muy competitivo.
También debe sumarse la imagen de marca/concesionaria y su muy buen valor de reventa.
Puntos a favor: - Sistema de tracción 4x4 - Asistentes para el manejo 4x4 - Confiabilidad del motor - Equipamiento de conveniencia - Equipamiento de seguridad - Confort de marcha y suspensiones - Estabilidad de manejo - Aptitudes todo terreno - Correcto espacio interior - Imagen de modelo/marca - Servicio posventa Puntos mejorables: - Dirección algo dura - Sin opción de caja manual - Sin entrada inteligente y arranque por botón
Modelo | Nissan Frontier XE |
Motor | 2.5 litros (2.500 c.c.), 4 cilindros en línea, inyección multipunto |
Potencia | 162 caballos de fuerza |
Torque | 238 Newtons/metro |
Transmisión | Automática de 7 velocidades con convertidor de par |
Suspensión | Doble horquilla con barra estabilizadora (adelante)/Eje rígido con link bar y resortes (atrás) |
Frenos | Discos ventilados (adelante)/Tambores (atrás) |
Precio | 38.990 dólares |
Concesionaria | Taiyo Motors S.A. |
En imágenes:










