Primer contacto: Haval H6 2.0 Turbo, hace prácticamente todo bien
Redacción: Álvaro Peña Suárez/MB
El año pasado me tocó probar por primera vez un vehículo de la marca Haval. Como mencioné en las últimas dos pruebas de manejo escritas, los autos chinos avanzaron tanto que varias marcas ya están a la par de las tradicionales.
--------------------
¿No sabes qué auto comprar?
Asesoría en compra de vehículos, un servicio de Motores Bolivianos:
--------------------
El grupo Great Wall, que incluye a la marca Haval, es uno de los fabricantes chinos más grandes a nivel mundial. La H6, modelo del que hablaremos ahora, está entre las 10 vagonetas más vendidas en el mundo.
La Haval H6 es una vagoneta perteneciente al segmento “C”. Realizamos un breve contacto con la versión entrada de gama. En 2021 este vehículo fue elegido como “Auto del año Motores Bolivianos 2021”, el máximo galardón que otorgamos cada año.
Un diseño muy europeo
La verdad no entendí por qué Haval sacó una nueva generación tan pronto cuando la anterior estaba plenamente vigente. Pero pude ver lado a lado ambas variantes y si se nota una evolución para bien.
Para gustos, colores. La verdad es que la H6 se me hace muy atractiva e impone presencia. Su parrilla delantera ahora es trapezoidal, Sus faros tienen tecnología LED como equipo de serie.
En todos los casos las llantas son de 18 pulgadas. No se si estarán de acuerdo, pero el lateral me recuerda a Volvo. Su perfil es muy pero muy europeo, es decir, sobrio pero imponente.
Atrás desaparecieron las enormes salidas de escape. Sin embargo, el estilo es más limpio y se tienen las enormes letras de Haval.
Su largo es de 4,65 metros y la distancia entre ejes es de 2,73m.
Un interior tecnológico y de calidad
Si la anterior generación destacaba por el diseño, esta nueva versión también lo hace por su nivel de terminación.
La receta es muy similar al de algunos Mercedes-Benz, dos grandes pantallas. Una es para el tablero y otra para el infoentretenimiento.
Sobre el primero, tiene información tradicional de la computadora de viaje (consumo, odómetro, autonomía, etc.). También está el tacómetro y el velocímetro.
La visión es clara y los gráficos bastante trabajados, eso me sorprendió mucho.
Respecto al infoentretenimiento, esta pantalla es táctil y de rápido funcionamiento. Pude contectar mi celular mediante Apple Car Play sin ningún problema. También incluye Android Auto. Un detalle no menor es que ofrece el idioma español en sus funciones.
Como es de esperar, el vehículo incluye todo el pack eléctrico para vidrios y espejos. De serie incluye cámara de retroceso, pero increíblemente perdió la cámara de 360 grados.
Tal como mencioné en el video, la posición de manejo es realmente buena. Apenas te subes a la vagoneta y encuentras la postura ideal para conducir. El volante regula tanto en altura como en profundidad.
Atrás las personas irán cómodas y dispondrán de salidas de aire acondicionado, así como conector USB para cargar celular. Lo único mejorable es que, contrastando a la tremenda calidad delantera, en las puertas de atrás ya se usaron plásticos duros.
Seguridad
La nueva Haval H6 está bien dotada en relación al precio que se pide.
De serie ofrece frenos con antibloqueo ABS, distribuidor de frenado BA, asistente de frenado BA, control de tracción y estabilidad ESP, asistente de arranque en pendientes, anclajes ISOFIX para sillas infantiles, monitoreo de presión de neumáticos y los cinturones inerciales para los 5 asientos. En seguridad pasiva tiene 6 bolsas de aire (frontales, laterales y de cortina).
En asistencias a la conducción (ADAS), la versión full puede incluir alerta de colisión frontal, freno autónomo de emergencia y alerta de cansancio. Es correcto considerando que en ese precio no hay rivales que lo ofrezcan, pero podría tener también alerta de punto ciego.
Motorización
La H6 mantiene el impulsor 2.0 litros turbo de la generación precedente. Se trata del 4N20
El bloque es de 4 cilindros en líneas DOHC con 16 válvulas. Su potencia es de 201 caballos de fuerza y el torque cifra 320 Newtons metro.
La transmisión es automática de doble embrague con 7 marchas.
Respecto a la suspensión, la delantera es del tipo Mc Pherson (independiente) y la trasera tiene brazos independientes. Los frenos son de disco a las 4 ruedas.
Sensaciones de manejo
Desde la Volkswagen Tiguan que no manejaba una vagoneta con un motor tan enérgico como el de esta H6. Si bien solo es un primer contacto, ya me hago una idea de todo el potencial de esta vagoneta.
El motor responde de sobra y permite hasta tener un tacto deportivo. Sus 320 N/m de torque dan una tremenda aceleración, por lo que rebasar en carretera es tarea sencilla como segura. Haciendo a un lado a la Mazda CX-5 turbo, la Haval H6 es la vagoneta con mejor aceleración en la categoría.
La transmisión hace igual un gran trabajo, es muy rápida y se adapta al estilo de manejo. Eso sí, el comando secuencial no es tan efectivo.
Por su parte, la dirección tiene muy buen tacto y es agradable en cualquier condición de manejo. Cuál es el inconveniente, que su radio de giro no es tan corto y a veces se debe realizar más maniobras de estacionamiento de las que uno desea.
En lo demás, realmente igual hace un muy buen trabajo con una suspensión bien balanceada y unos frenos que tienen buena efectividad. Realmente sería muy rebuscado encontrarle pegas a su comportamiento dinámico.
Conclusiones
La Haval H6 sorprende y debería asustar a más de un rival. En conjunto es una vagoneta muy a tener en cuenta y su motor, definitivamente es una maravilla.
Respecto a la durabilidad, algo que se cuestiona a los autos chinos, los años dirán qué tal envejece el vehículo. Basta estar en las calles paceñas o cruceñas para ver la cantidad de Havals que ya hay en las calles.
Sin lugar a dudas, un producto muy bueno y que reunió todos los atributos para ser elegida el Auto del Año Motores Bolivianos 2021.
Lo que más me gustó: ✔
- Motor muy potente
- Espacio interior
- Calidad de materiales
- Sistema de infoentretenimiento
- Suspensión y dinámica de manejo
- Amplio maletero
- Precio competitivo
- Gama de equipamiento
Lo que menos me gustó: ✘
- Ciertos faltantes de equipamiento
- Perdió la cámara 360 y el estacionamiento automático
- Podría tener más asistencias a la conducción
Vehículo probado: HAVAL H6 2022 |
|
Motor |
2.000 c.c./4 cilindros |
Potencia |
201 HP |
Transmisión |
Automática de doble embrague 7 vel. |
Consumo promedio |
08,1 Km/l (ciudad) |
Precio de partida |
28.900 dólares |
Precio versión probada |
28.900 dólares |
Modelo |
Haval H6 |
Importador |
Autokorp |
Algunos detalles:
Un estilo que particularmente me gusta.
Faros full-LED de serie. Nos faltaría probarlos de noche.
Tablero digital de serie.
Salidas de A/C y conectores USB traseros.
Muy buena calidad de terminación.
Posición de manejo fácil de encontrar.
*Esta prueba fue realizada con todas las medidas de bioseguridad.
*Este vehículo fue probado con fines periodísticos. Conozca nuestra política de relaciones públicas escribiéndonos a motoresbolivianos@gmail.com