Álex García Céspedes/Santa Cruz
Toyota presentó la semana pasada a la nueva generación de la camioneta Tacoma. Se trata de la cuarta entrega de uno de los vehículos más exitosos en los Estados Unidos.
Dicha camioneta es más grande que la Hilux, pero se ubica por debajo de Tundra.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/eluniversal/OKYQNKAGLZGBZOXHVUS25TCRXA.jpg)
La Toyota Tacoma tiene la misma plataforma de la Tundra. En este sentido, medios especializados como Motor1 Argentina sostienen que este mismo chasis será empleado en la futura Hilux que saldría a la luz en 25.
Del diseño exterior se puede observar inspiración de Tundra, el estilo de las luces junto a la parrilla hace de un frente robusto, pero que no quita identidad a Tacoma.

Un elemento que destaca sobre todos sus competidores es ese “labio” gigante en la fascia. Las llantas pueden ser de hasta 33 pulgadas en la versión TrailHunter.
El interior también recibe novedades. Dependiendo las versiones, las pantallas pueden variar de 8 a 14 pulgadas de tamaño, mismo caso con el tablero, y que posee conectividad con Android Auto y Apple CarPlay inalámbrico.

Incluye además de un sistema de sonido JBL de 10 bocinas.
Una parte innovadora de Toyota es su tecnología IsoDynamic, que es un sistema de amortiguación en los asientos que reducen los sacudones en caso de ir por terrenos difíciles de pasar.
En cuanto a motores, Tacoma se nutre de una amplia gama, empezando por un motor 2.4 turbo, que eroga 228 caballos y 349 Newtons/metro de torque y caja automática de 8 velocidades. Luego se encuentra el mismo motor pero que aumenta su potencia a 270 caballos y 420 N/m con caja manual de 6ta y 429 N/m con caja automática.

Ya en las versiones topes de gama, se encuentra el mismo motor que está acompañado de un motor eléctrico, y que juntos generan 326 caballos y 630 Newtons/metro. En potencia esta versión supera incluso a la Ford Ranger Raptor.
En cuanto a seguridad, Toyota ofrece la suite de asistencias “Toyota Safety Sense 3.0”, con alerta de punto ciego, frenado autónomo, mentenimiento de carril, entre otros.
Este modelo dejó de ser importado por Toyosa desde su 3ra generación. Sin embargo, es posible que unidades de importación directa lleguen al país.
VIDEO RECOMENDADO