Nissan comenzó la preventa de la nueva X-Trail el pasao 3 de enero. Se trata de la cuarta generación de la vagoneta compacta-grande de la firma japonesa.

La nueva X-Trail (de código interno T33) se diseñó sobre la plataforma de la generación previa con mejoras a nivel motriz, interior nuevo y mayor cantidad de asistentes a la conducción.

1. Motorización revisada

El nuevo motor PR25DD

La nueva X-Trail incluye una actualización de su conocido motor QR25DE. Dicho impulsor ahora se denomina PR25DD y tiene como novedad la inyección directa de gasolina. Esto le permite incrementar su potencia hasta los 184 caballos de fuerza y cifrar un torque de 244 Newtons/metro.

Novedosa es también la inclusión del aluminio en la culata del motor. El peso de este impulsor es de 142 Kg y su distribución se la realiza mediante cadena.

2. Nuevo tablero digital e infoentretenimiento

Tablero digital de la nueva X-TRAIL

Una de las principales novedades en la nueva X-Trail es el tablero de instrumentos digital disponible en la versión tope de gama Exclusive. El mismo permite mostrar la computadora de viaje, los instrumentos (velocímetro y tacómetro), además de las asistencias a la conducción.

Por otra parte, la vagoneta incluye una pantalla de 8 pulgadas para las versiones Sens y Advance. El mismo permite enlazar el celular con Apple Car Play y Android Auto. En tanto, la variante tope de gama tiene una central multimedia de 12,3 pulgadas con un nuevo software de Nissan. En este caso tanto el Apple Car Play y Android Auto funcionan de manera inalámbrica.

3. Replanteo de la gama

La nueva Nissan X-TRAIL

Se mantienen las versiones existentes de la generación previa (T32), es decir: Sense, Advance y Exclusive. Sin embargo, a partir de ahora la Sense ya no tiene 3ra fila de asientos. Por otra parte, esta versión «base» llamada Sense incluye mejoras en la seguridad como las 6 bolsas de aire (antes tenía solo 2) y la inclusión de asistentes a la conducción (ADAS, por sus siglas en inglés) como el frenado autónomo de emergencia, mantenimiento de carril, alerta de tráfico cruzado o la alerta de punto ciego.

La versión intermedia Advance mantiene la 3ra fila de asientos. Sus llantas son de 18 pulgadas.

Por su parte la versión Exclusive agrega la tracción 4×4, una pantalla multimedia más grande de 12 pulgadas, portón trasero eléctrico, tablero digital, head-up display (proyección de información por encima del tablero) entre otros ítems. Para esta variante las llantas son de 19 pulgadas.

4. Mayor seguridad como equipo de serie

Esta nueva generación de X-Trail subio de precio, pero también de equipamiento de seguridad. Desde la versión más básica ya se incluye 6 bolsas de aire y control de estabilidad ESP. No obstante, lo más destacado está en el apartado de asistencias a la conducción.

Todas las versiones tienen alerta de colisión frontal con frenado autónomo de emergencia, mantenimiento de carril, alerta de tráfico cruzado, corrector de cambio de carril y la alerta de punto ciego. La versión Exclusive agrega control de descenso.

5. Preventa hasta el 31 de enero

Nissan anunció que las personas que reserven a la nueva X-Trail hasta el 31 de enero, tendrán el descuento de 1.000 USD, además de seguro automotriz por 1 año. La garantía es de 3 años o 100.000 km lo primero que suceda.

Precios de la nueva Nissan X-TRAIL:

Sense 2 filas 2WD: 44.490 USD

Advance 3 FILAS 2WD: 48.990 USD

Exclusive 3 filas AWD: 53.990 USD

Video recomendado por Motores Bolivianos:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí